Abrir una empresa en España es un proceso que requiere cumplir con una serie de trámites fiscales esenciales para operar legalmente y de manera eficiente. Aquí te explicamos los pasos más importantes que debes seguir para asegurar que tu empresa cumpla con todas las obligaciones fiscales desde el principio.
El primer paso es obtener el Número de Identificación Fiscal (NIF) de la empresa. Este número es esencial para todas las transacciones y trámites fiscales. Para ello, debes presentar el modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria (Hacienda).
Documentos necesarios:
Una vez obtenido el NIF, debes dar de alta la empresa en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores mediante el modelo 036 o 037. Este trámite es obligatorio para todas las empresas y autónomos que inician una actividad económica en España.
Pasos a seguir:
Toda empresa debe inscribirse en la Seguridad Social y obtener un Código de Cuenta de Cotización (CCC). Este código es necesario para contratar empleados y cumplir con las obligaciones de cotización.
Pasos a seguir:
Dependiendo del tipo de actividad y de la ubicación de la empresa, es necesario obtener una licencia de apertura y actividad. Este trámite se realiza en el ayuntamiento correspondiente y puede variar según la normativa local.
Documentos necesarios:
Antes de comenzar la actividad, debes presentar la declaración censal de inicio de actividad mediante el modelo 036 o 037. Este trámite informa a Hacienda sobre la naturaleza de la actividad económica que vas a desarrollar.
Información requerida:
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo que deben pagar las empresas que desarrollan actividades empresariales, profesionales o artísticas. Las empresas están exentas de este impuesto durante los dos primeros años de actividad y aquellas con una cifra de negocios inferior a un millón de euros.
Pasos a seguir:
Si tu empresa va a realizar actividades sujetas al IVA, debes registrarte en el régimen correspondiente y presentar las declaraciones trimestrales y anuales del IVA mediante los modelos 303 y 390.
Pasos a seguir:
Es obligatorio llevar una contabilidad adecuada y mantener los libros contables actualizados, así como un registro de todas las facturas emitidas y recibidas. Estos documentos deben estar disponibles para inspecciones de Hacienda.
Requisitos:
Además de las declaraciones tributarias, es necesario presentar declaraciones informativas como el modelo 347 (operaciones con terceros superiores a 3.005,06 euros) y el modelo 349 (operaciones intracomunitarias).
Pasos a seguir:
Cumplir con todos estos trámites fiscales es fundamental para operar legalmente y evitar sanciones. La apertura de una empresa en España implica una serie de obligaciones que deben gestionarse de manera eficiente y precisa. Contar con un buen asesor fiscal puede facilitar mucho estos procesos y asegurar que tu empresa cumpla con todas las normativas vigentes desde el primer día.